


El Snakeboard a partir de ahora: Streetboard*, es un patín articulado que consta de dos partes móviles que van bajo los pies y pueden girar hasta 290º unidas por una tabla o una barra. Para desplazarse con él hay que mover los pies hacia dentro y hacia fuera y al mismo tiempo mover los hombros en el mismo sentido manteniendo el tronco y la cintura recta. Este movimiento produce una cinética que permite deslizarse hasta 35km/h en plano. Este movimiento recuerda al de una serpiente sobre el desierto de ahí su nombre.
* En el año 2000 la WSA (Asociación mundial de Streetboard) cambió el nombre del deporte debido a que Snakeboard es una marca registrada que pertenecía al monopolio del fabricante inicial. el nuevo nombre llegó también con la aparición de las tablas AS1 de Dimension Boards que hicieron evolucionar el deporte de forma vertiginosa.